viernes, 24 de enero de 2014

Editores HTML más populares gratuitos





Kompozer

Es un editor gratuito que está disponible para las plataformas Windows, Mac y Linux y tiene un fuerte enfoque hacia el cumplimiento de los estándares.

Este editor te permite trabajar con varias pestañas en las cuales puedes tener la vista del desarrollo y en otro el código. Su barra de herramientas es totalmente configurable y tiene una función para conectarse a W3C y verificar que el código cumple con los standares.

Flux


Flux es un editor WYSIWYG basado en Mac que ha recibido grandes elogios por ser un potente editor con un precio razonable.

Esta herramienta ofrece un buen grado de control sobre la edición de todo, desde los márgenes, relleno, tamaño de los elementos... También ofrece la posibilidad de arrastrar los elementos y doble ventana para ir viendo como queda el desarrollo a la vez que se muestra el código fuente.

Existen numerosos plugins que se pueden descargar para aumentar el funcionamiento de la aplicación. 

Amaya
 Se trata de un proyecto perteneciente al World Wide Web Consortium (W3C) y como tal destaca en el área del cumplimiento de los estándares y de la accesibilidad.
Amaya posibilita a los usuarios navegar y crear páginas web, lo que permite copiar y pegar fácilmente información de otras páginas y crear enlaces a otros sitios web de manera sencilla. Desde Amaya también puedes subir tus páginas web sin problemas a un servidor.

BlueGriffon 

es un editor de páginas web WYSIWYG libre y de código abierto. Sustituye a Nvu, un programa anterior que también fue escrito por Daniel Glazman y reemplaza al desactualizado KompoZer. Está basado en Gecko, el motor de renderizado dentro de Firefox, y usa XULRunner, el entorno de tiempo de ejecución para Gecko. Se ejecuta en Mac OS X, Windows y Linux y está traducido a 17 idiomas. 

TextWrangler 
es un programa editor de texto gratuito liberado por Bare Bones Software los sistemas de cómputo MacOS X y equipos basados en iOS como el iPad y el iPhone de Apple. TextWrangler es útil como un editor de códigos de fuentes para programas o desarrollo de páginas web, ya que cuenta con una opción de coloreo de sintaxis que facilitan el analizar a través de archivos grandes de códigos. Resaltar la sintaxis no está habilitado por defecto así que debes conectarlo en las opciones del programa para usarlo.

HyperEdit
es un editor HTML con un ligero panel de vista previa que muestra la página web en vivo a medida que escribe. HyperEdit rompe el ciclo tedioso de escribir HTML, guarde el archivo, a continuación, volver a cargar y la visualización de la página en el navegador mediante la combinación de la fase de escritura conla fase de visualización.      
  

Editores HTML más populares de paga

Coda
Es un editor de texto creado por la gente de Panic para el sistema operativo mac, orientado al desarrollo web. Integra un gestor de sites, cliente SSH, editor visual de hojas de estilo. Su licencia tiene un costo de 79 dólares. Su versión 1,1 soporta JPS-HTML y ActionScript.

Coda


iWeb
iWeb es un editor HTML para la plataforma MAC y que es un software de pago. Su funcionamiento es muy sencillo y cualquier persona podrá crear un página, aunque no tenga conocimientos de HTML. Utiliza la filosofía de drag-and-drop (arrastrar y soltar), para ir creando la apariencia de la página.

Además, Apple proporciona plantillas y widgets que podrán ser utilizados por los usuarios con solo hacer un clic sobre ellos. Te proporciona la posibilidad de publicar el desarrollo en varios sitios.




Adobe Dreamweaver


Uno de los más utilizados en la actualidad para hacer los diseños de las página. Es una aplicación de pago que está disponible para Windows y  Mac.

Dreamweaver ofrece la posibilidad de trabajar en modo visual, sin ver ningún tipo de código, o bien trabajar en código, volviendo a la vista visual para ver como van quedando los cambios que vamos realizando.

Se le pueden ir añadiendo muchos plugins gratuitos o de pago para ir aumentando la funcionalidad de la herramienta.




Microsoft Expression Web

Expression Web es la aplicación que tiene Microsoft para los editores WYSIWYG. A pesar de ser de Microsoft, esta herramienta tiene un motor distinto a Internet Explorer y cumple muchos mas standares que el navegador.

Este editor va informando de los errores que van apareciendo en el código, aporta un editor de estilos y a la vez que se va desarrollando el proyecto, va ofreciendo ideas para ir mejorando el desarrollo y el posicionamiento de la web.

Es una aplicación de pago para sistemas Windows.                                                                                                                                                    

Adobe Dreamweaver CS3:

Dreamweaver aunque es de pago, es una de las herramientas más utilizadas para la creación de sitios web. Desarrollada para los grupos de usuarios principiantes y avanzados.

La importancia que nos brinda su herramienta de extensiones la cual nos permite añadir funciones a dreamweaver desarrolladas por Adobe, comunidad de usuarios u otros, las cuales le agregar funcionalidades a esta aplicación.

viernes, 17 de enero de 2014

Definición AJAX


Foto: Internet
AJAX es el acrónimo de Asynchronous Javascript and XML, es decir: Javascript y XML Asincrono. Este acrónimo fue utilizado por primera vez por Jesse James Garret en 2005, en su publicación Ajax: a New Approach to Web Applications si bien los componentes en que se basan y los recursos técnicos. AJAX  és una técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas mediante la combinación de tres tecnologías ya existentes.
O para que lo entiendan mejor, es una manera de crear una aplicación que responde a las acciones del usuario sin refrescar la página contra el servidor. 
se define como una técnica para el desarrollo de páginas (sitios) web que implementan aplicaciones interactivas. No obstante, analicemos un poco cada una de las palabras que la forman:
  • Javascript es un lenguaje de programación conocido por ser interpretado por los navegadores de páginas web.
  • XML es un lenguaje de descripción de datos pensado fundamentalmente para el intercambio de datos entre aplicaciones, más que entre personas.
  • Asíncrono: en el contexto de las comunicaciones (y la visualización de una página web no deja de ser una acto de comunicación entre un servidor y un cliente) significa que el emisor emite un mensaje y continúa son su trabajo, dado que no sabe (ni necesita saberlo) cuándo le llegará el mensaje al receptor.
 Permite que una página web que ya ha sido cargada solicite nueva información al servidor. Dicho así, no supondría en realidad ningún invento novedoso. Una página web que contiene un enlace permite que se solicite al servidor nueva información cada vez que se pincha dicho enlace. Una página web que contiene un formulario envía información al servidor y recibe de él nueva información, normalmente la respuesta ante los datos que se han enviado. En ambos casos hay una conexión entre el cliente y el servidor.

¿Cuál es la diferencia cuando usamos AJAX? 
 La diferencia es que con AJAX no es necesario recargar toda la página web, como ocurre cuando pinchamos en un enlace o cuando pulsamos el botón submit de un formulario. Con AJAX es posible realizar una conexión a un servidor desde dentro de una página web usando un programa Javascript. Dicho servidor enviará una respuesta; esta respuesta se almacenará en una variable del programa Javascript y, una vez almacenada en la variable, podremos hacer con ella lo que deseemos.
http://www.digitallearning.es/blog/que-es-ajax/

jueves, 16 de enero de 2014

Foto: Internet
SQL
 (Standar Query Lenguaje) es un lenguaje estandarizado de base de datos, el cual nos permite realizar tablas y obtener datos de ella de manera muy sencilla. Para exponer mas claramente los conceptos se realizaran ejemplo sobre relaciones que se crearan aquí para entender mejor como funciona SQL.
Relación estamos hablando mas concretamente a la tabla de datos en si, y sus atributos serán los campos de la tabla. Como ejemplo la siguiente relación ( tabla ) la llamaremos persona y sus atributos ( campos ) son nombre, apellido Y DNI.
Caracteristicas:
SQL es un lenguaje que consta de varias partes
  • Lenguaje de definición de datos ( DDL): Proporciona ordenes para definir esquemas de relación, eliminar relaciones, crear índices y modificar esquemas de relación.
  • Lenguaje de manipulación de datos interactivos (DML): incluye un leguaje de consultas que permite rescatar datos de las relaciones. También incluye ordenes para insertar, suprimir y modificar tuplas.
  • Lenguaje de manipulación de datos inmerso (DML): La forma inmersa de SQL esta diseñada para usar dentro de los lenguajes de programación de lenguaje general.
  • Definición de vistas (DDL): incluye ordenes para definir vistas.
PERSONA
NOMBRE
APELLIDO
DNI
1
MARTIN
MARQUESI
26125988
2
PABLO
MARQUESI
25485699
3
ROBERTO
SANCHEZ
20566401
4
ESTEFANIA
GUISSINI
27128064
5
RUBEN
ALEGRATO
24238975
6
SANDRA
BRITTE
25483669
7
MELISA
ARDUL
27456224
8
SOLEDAD
MICHELLI
29889656
9
BETANIA
MUSACHEGUI
27128765
10
JUAN
SERRAT
28978845

2. Estructura básica

La estructura básica de una expresión para consulta SQL consta de tres cláusulas:
SELECT
FROM
WHERE

La cláusula SELECT se usa para listar los atributos que se desean en el resultado de una consulta.
La cláusula FROM lista las relaciones que se van a examinar en la evaluación de la expresión
La cláusula WHERE costa de un predicado que implica atributos de las relaciones que aparecen en la cláusula FROM.
Una consulta básica en SQL tiene la forma:
SELECT A1,A2,...,An
FROM r1,r2,...,rn
WHERE P
Donde Ai = atributo ( Campo de la tabla )
ri = relación ( Tabla )
P = predicado ( condición )

Ejemplo 2.1 : Seleccionar todos los nombres de las personas que tengan el apellido MARQUESI de la tabla persona
SELECT nombre
FROM persona
WHERE apellido = " MARQUESI"
ANSWER NOMBRE
1 MARTIN
2 PABLO


Cita: http://www.monografias.com/trabajos11/prosq/prosq.shtml

miércoles, 15 de enero de 2014

Foto: Internet
Java es toda una tecnología orientada a la programación de software con el cual podemos realizar cualquier tipo de programas.
Originalmente desarrollado por James Gosling de Sun Microsystems (la cual fue adquirida por la compañía Oracle) y publicado en 1995 como un componente fundamental de la plataforma Java de Sun Microsystems.

Java ha cobrado mucha importancia en el ámbito de Internet gracias a su plataforma J2EE. Pero Java no se queda ahí, ya que en la industria para la programación dispositivos móviles también usa en gran medida este lenguaje. La tecnología Java está compuesta básicamente por 2 elementos: el lenguaje Java y su plataforma. Con plataforma nos referimos a la máquina virtual de Java (Java Virtual Machine). 
 Características: 
Que favoreció el crecimiento y difusión del lenguaje Java es su capacidad de que el código fuente funcione sobre cualquier plataforma de software y hardware, es decir, un mismo programa puede ejecutarse en varios sistemas sin tocar el código fuente. 
 Ejemplo: Unos programas en java escritos para Linux pueden ser ejecutados en Windows sin ningún problema. Además es un lenguaje orientado a objetos que resuelve los problemas en la complejidad de los sistemas, entre otras. Finalmente concluimos que Java nos brinda una solución para la programación de en todo tipo de plataformas.

http://todojava.awardspace.com/

martes, 14 de enero de 2014

Foto: Internet


CSS se utiliza para dar estilo a documentos HTML y XML, separando el contenido de la presentación. Los Estilos definen la forma de mostrar los elementos HTML y XML. CSS permite a los desarrolladores Web controlar el estilo y el formato de múltiples páginas Web al mismo tiempo. Cualquier cambio en el estilo marcado para un elemento en la CSS afectará a todas las páginas vinculadas a esa CSS en las que aparezca ese elemento.

Hojas de Estilo en Cascada (Cascading Style Sheets), Esta forma de descripción de estilos ofrece a los desarrolladores el control total sobre estilo y formato de sus documentos.

Las hojas de estilo están compuestas por una o más de esas reglas aplicadas a un documento HTML o XML. La regla tiene dos partes: un selector y la declaración. A su vez la declaración está compuesta por una propiedad y el valor que se le asigne.

En el ejemplo anterior, el selector h1 indica que todos los elementos h1 se verán afectados por la declaración donde se establece que la propiedad color va a tener el valor red (rojo) para todos los elementos h1 del documento o documentos que estén vinculados a esa hoja de estilos.
h1 {color: red;}

h1 es el selector

{color: red;} es la declaración El selector funciona como enlace entre el documento y el estilo, especificando los elementos que se van a ver afectados por esa declaración. La declaración es la parte de la regla que establece cuál será el efecto.


 Utilizando una hoja de estilo externa que estará vinculada a un documento a través del elemento <link>, el cual debe ir situado en la sección <head>.
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.1//EN">
<html>
  <head>
    <title>Título</title>
    <link rel="stylesheet" type="text/css" href="http://www.w3.org/css/officeFloats.css" />
  </head>
  <body>
  .
  .
  .
  .
  </body>
</html>
Cita: www.w3c.es/Divulgacion/GuiasBreves/HojasEstilo

lunes, 13 de enero de 2014

Foto: Internet
 Programación ASP

El lenguaje ASP (Active Server Pages), es un lenguaje de programación de servidores para generar páginas Web dinámicamente. Se conocen cuatro versiones de este lenguaje las 1.0, 2.0, 3.0 y la ASP.NET que se la conoce como la ASP Clásica.

El ASP es un lenguaje de programación para servidores es adecuado para acceso a bases de datos, lectura de ficheros, etc. Se vale de dos lenguajes de Script, como son el VBScript y el JavaScript para que lo que programemos con el ASP sea visible.

El lenguaje ASP a grandes rasgos funciona así: un computador cliente hace una petición de una página ASP. El computador servidor interpreta esta petición y le envía una página web. El resultado final es una página HTML que se le envía al cliente. El usuario no llega nunca a ver el código ASP, sino que ve el resultado de interpretar dicho código, es decir, una página HTML.

Este lenguaje nos permite separar en las paginas webs la parte de diseño que contiene la página, no interviniendo para nada el código HTML. Así el trabajo de los diseñadores y programadores es mucho más sencillo. Cada cual se ocupa de su parte del trabajo dentro de la página web sin interferir en la parte de otro.



Cita: http://www.larevistainformatica.com/ASP.htm

domingo, 12 de enero de 2014


Lenguajes de programación WEB más utilizados



C
Creado en 1972 por Dennis MacAlistair Ritchie en los laboratorios Bell como evolución del anterior lenguaje B. Es un lenguaje orientado a la implementanción de sistemas operativos, concretamente Unix que fue desarrollado en C.
Combina características de los lenguajes de bajo nivel con los de alto nivel, lo que permite crear programas eficientes.Es un lenguaje pequeño ya que sólo ofrece sentencias de control sencillas y funciones.Permite la programación estructurada y el diseño modular lo que mejora la apariencia, comprensión y mantenimiento de los programas, se realizan programas portables que se pueden ejecutar sin necesidad de realizar cambios en diversos ordenadores. Incluye la utilización de punteros. Un puntero es una variable que apunta (contiene) a la dirección de memoria de otra variable. Modularidad, el programa se puede dividir en módulos que se tratan de manera independiente.Lenguaje. Nos permite crear programas eficientes. Es un lenguaje simple y fácil de entender, lo que reduce los tiempos de desarrollo y comprensión de los programas.
Por último decir que es muy común programar sistemas en C ya que nos permite tener un control casi absoluto del ordenador.

C++
El lenguaje de programación surgió a mediados de los 80 gracias a Bjarne Stroustrup y fue desarrollado a partir del lenguaje C en los laboratorios AT&T Bell.

Es un lenguaje orientado a objetos aunque también tiene las mismas características que C, como por ejemplo su eficiencia y el uso de punteros.Como es lógico, y debido a que se creó a partir de C, C++ cuenta con diversas mejoras y avances respecto de C, lo que le hace un lenguaje más completo y por ello que los programadores tienden a programar más en este lenguaje. Soporta instrucciones escritas en C, pero un programa escrito en C no nos permite ejecutar instrucciones de C++, por lo que viéndolo de ésta forma resulta más cómodo programar en C++.Es un lenguaje muy popular debido a la eficiencia y robustez de sus programas.
Además de ser un lenguaje orientado a objetos, también nos permite realizar programas estructurados, lo cuál nos da libertad a la hora de programar. Es un lenguaje compilado, es decir, compila directamente al código que entienden los ordenadores por lo que es uno de los lenguajes más rápidos. Soporta varios paradigmas de programación.Un aspecto importante a destacar es la amplia cantidad de manuales, libros y código fuente disponibles sobre C++, lo que nos da ciertas facilidades a la hora de aprender a programarlo.



Java Surgió en 1991 gracias a un grupo de ingenieros de Sun Microsystems como lenguaje de programación para electrodomésticos. Fue en 1995 cuando Java comenzó a utilizarse como lenguaje de programación de ordenadores.
Las características más importantes de este lenguaje de programación son:
  • Es un lenguaje orientado a objetos. Un objeto se compone de atributos (estado del objeto) y métodos (comportamiento) que actúan sobre esos atributos. 
  • Modularidad, nos permite dividir los programas en pequeños módulos denominados clases, para reducir la complejidad del problema y, en caso de producirse un fallo, éste solamente afecta al módulo donde se produjo y no a todo el programa. 
  • Es robusto, es decir, es un lenguaje de programación fiable que reacciona adecuadamente ante situaciones excepcionales. 
  • Es un lenguaje de programación portable que nos permite utilizar los programas desarrollados en java en cualquier ordenador con cualquier sistema operativo. 
  • Dinámico, podemos compilar y ejecutar los programas en tiempo real. 
  • Seguro, elimina los accesos ilegales a memoria que realizan los punteros en C.
En definitiva, Java es uno de los lenguajes más utilizados actualmente ya que podemos reutilizar el código de los programas y su arquitectura neutral nos permite utilizarlo en cualquier arquitectura y sistema operativo independientemente de la máquina en que se realizó el programa.




Python apareció en 1991 gracias a Guido Van Rossum.
Se dice que es un lenguaje multiparadigma ya que soporta diversos tipos de paradigmas de programación como son la orientación a objetos, la programación imperativa o ,en menor medida, la programación funcional.Soportado por varios sistemas operativos, característica conocida como portabilidad.
En cuanto al código, es un lenguaje simple y sencillo con instrucciones claras y fácil de leer. Se utilizan clases y sentencias de control, sin embargo, no presenta encapsulación. Se pueden escribir instrucciones en código C para poder ejecutar el código de una manera más rápida , por lo que Python es compatible con instrucciones de C. No es necesario compilar el código antes de ejecutarlo, lo cual reduce los tiempos de espera. Cuenta con un gran número de librerías, tipos de datos y funciones que sirven de mucha ayuda al programador y simplifican su trabajo. Lenguaje libre y gratuito por lo que se pueden realizar copias del software y codificarlo como se quiera con tal de mejorarlo. Como consecuencia de ello existen diversas versiones de Python.
Se utiliza con mucha frecuencia gracias a que es un lenguaje de propósito general que nos permite realizar desde cualquier tipo de programa hasta desarrollar páginas web.

PHP fue creado en 1995 por Rasmus Lerdorf para el desarrollo de aplicaciones web dinámicas y se puede incorporar directamente a páginas HTML. PHP es interpretado y ejecutado en el lado del servidor web y posteriormente se envía el resultado al navegador. Es un lenguaje "Open Source", es decir, es software libre al cual pueden acceder todos los usuarios.
PHP fue creado a partir de C, C++, Java, Pearl y Python por lo que ,a parte de tener unas características propias, tiene una mezcla de características de los lenguajes citados anteriormente.
La sintaxis es muy simple, clara y fácil de aprender ya que no es necesario definir los tipos de variables y nos permite utilizar el paradigma de la programación orientada a objetos, la programación orientada a procedimientos, imperativa y reflexiva. Como consecuencia de ello, un código sencillo, ordenado, estructurado y fácil de manejar. Permite utilizarlo en cualquier servidor web de cualquier sistema operativo. PHP fue diseñado para Microsoft y sus sistemas operativos, por lo que si se quiere utilizar en otros sistemas operativos que no sean de Microsoft es necesaria una adaptación.

Es un lenguaje robusto y estable que dota de gran seguridad a las páginas web contra ataques no deseados. Por último destacar su gran capacidad para conectarse a cualquier base de datos como pueden ser MySQL, PostgreSQL, Oracle, etc.