
Kompozer
Es un editor gratuito que está disponible para las plataformas Windows, Mac y Linux y tiene un fuerte enfoque hacia el cumplimiento de los estándares.
Este editor te permite trabajar con varias pestañas en las cuales puedes tener la vista del desarrollo y en otro el código. Su barra de herramientas es totalmente configurable y tiene una función para conectarse a W3C y verificar que el código cumple con los standares.
Flux
Flux es un editor WYSIWYG basado en Mac que ha recibido grandes elogios por ser un potente editor con un precio razonable.
Esta herramienta ofrece un buen grado de control sobre la edición de todo, desde los márgenes, relleno, tamaño de los elementos... También ofrece la posibilidad de arrastrar los elementos y doble ventana para ir viendo como queda el desarrollo a la vez que se muestra el código fuente.
Existen numerosos plugins que se pueden descargar para aumentar el funcionamiento de la aplicación.

Se trata de un proyecto perteneciente al World Wide Web Consortium (W3C) y como tal destaca en el área del cumplimiento de los estándares y de la accesibilidad.
Amaya posibilita a los usuarios navegar y crear páginas web, lo que permite copiar y pegar fácilmente información de otras páginas y crear enlaces a otros sitios web de manera sencilla. Desde Amaya también puedes subir tus páginas web sin problemas a un servidor.
BlueGriffon
es un editor de páginas web WYSIWYG libre y de código abierto. Sustituye a Nvu, un programa anterior que también fue escrito por Daniel Glazman y reemplaza al desactualizado KompoZer. Está basado en Gecko, el motor de renderizado dentro de Firefox, y usa XULRunner, el entorno de tiempo de ejecución para Gecko. Se ejecuta en Mac OS X, Windows y Linux y está traducido a 17 idiomas.
TextWrangler

HyperEdit
