lunes, 21 de abril de 2014

Cuestionario de repaso



1. ¿Qué es un hiperenlace?

Es un elemento de un documento eletrico que hace referencia a otro recurso por ejemplo, otro documento o un punto específico del mismo o de otro documento. Combinado con una red de datos y un protocolo de acceso, un hipervínculo permite acceder al recurso diferenciado en diferentes formas, como visitarlo con un agencia de navegación mostrarlo como parte del documento referenciador o guardarlo localmente.


2. Una marquesina html es:
Las marquesinas son de textos e imágenes con movimiento.

3. ¿Define es el INDEX y para qué se utiliza?

El archivo index.html es la página principal del dominio al cual se accede. Al acceder un dominio cualquiera www.loquesea.com el servidor donde se encuentra ese dominio buscará el archivo llamado index.html donde se incluye todo el texto, imágenes, códigos etc. que se quieran mostrar en la página principal. O sea, el archivo index.html es la página principal.


4. El atributo float lo podemos utilizar para:

Para acomodar las imágenes sin el uso del atributo align, podemos valernos del atributo style que permite especificar propiedades de un elemento, en este caso img.


5. La etiqueta style sirve para:

Definir las hojas de estilo para el documento actual. se usan para prevenir que los navegadores antiguos, que no son compatibles con las hojas de estilo, muestren esta información en la pantalla.

6. El target _blank es para:

Abre el enlace en una nueva ventana.


7. ¿Qué es un servidor web?

Es un programa informática que procesa una aplicalo, realizando conexiones bidireccionales ó unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente y generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje o Aplicación del lado del cliente. El código recibido por el cliente suele ser compilado y ejecutado por un navegador web. Para la transmisión de todos estos datos suele utilizarse algún protocolo.

8. Investiga por lo menos 3 servidores web gratuitos y sus características: 

FreeHosting Tienen múltiples herramientas y servicios sencillos para hacer que tu web quede bien. FreeHosting es un servicio 100% gratuito, sin presiones por comprar ni pagar nada.

Apache: Este es el más común y más utilizado en todo el mundo. Además, es gratuito (cómo no), y de código abierto, así que podríamos decir que corre sobre cualquier plataforma.

Microsoft IIS: Sólo funciona sobre sistemas Windows, como ya habréis imaginado.
Si quieres empalarlo sobre otro sistema, tendrás que utilizar una máquina virtual.
Sun Java System Web Server: Este producto pertenece a la casa Sun, y suele empalarse sobre entorno de este sistema.
Sin embargo, como Apache, es multiplataforma, y recientemente Sun ha decidido distribuirlo con licencias de código abierto (BSD concretamente).

9. ¿Qué es un dominio?

El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aún cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.


10. Investiga ¿Qué es un formulario web?
Un formulario web dentro de una página web permite al usuario introducir datos los cuales son enviados a un servidor para ser procesados. Los formularios web se parecen a los formularios de papel porque los internautas llenan dichos formularios usando casillas de selección, botones de opción, o campos de texto. Por ejemplo, los formularios web pueden ser usados para introducir datos de envío o datos de una tarjeta de crédito con el objetivo de solicitar un producto o bien ser utilizada para solicitar datos (p. ej., al buscar en un motor de búsqueda). Además de servir como plantillas para nueva información, los formularios web también pueden ser usados para consultar y mostrar información existente en forma similar a los formularios de combinación de correspondencia, incorporando las mismas ventajas. La separación entre la estructura y los datos subyacentes de un mensaje permite a ambos variar independientemente. El uso de formularios webs para este propósito evita los problemas asociados con la creación explícita de páginas web separadas para cada registro en una base de datos.

Los formularios web están definidos en lenguajes de programación como HTML, Perl, Java o .NET. Las implementaciones de estos lenguajes usualmente invocan automáticamente los idiomas de la interfaz de usuario y otras de sus características, tales como el diseño estructural, y tema, minimizando el tiempo, el costo y el tiempo de programación.